
Nos preocupamos más por hacerle el bien a los demás sin saber que nos hace bien a nosotros, nos preocupamos por hacer feliz a los demás sin ser felices nosotros, nos preocupamos por nuestro alrededor pero.. ¿Por qué no nos preocupamos por nosotros?
He dejado de vivir mi vida, para vivir la de alguien más, porque eso le hace feliz a él y creo saber el significado de felicidad, sin darme cuenta que realmente me estoy engañando a mí misma, no estoy en mis zapatos, estoy en los de alguien más.

Y no esta mal hacer el bien a los demás, esta mal vivir la realidad de alguien y no la nuestra, esta mal complacer a alguien y no complacernos a nosotros mismo, esta mal hacer el bien cuando nosotros mismo nos hacemos mal ¿Somos alguien más o somos nosotros?

Es más fácil aceptar la realidad de otros, que la nuestra, pero es mejor resolver los problemas de nuestro zapato que buscar otros nuevos que son ajenos.
Esta bien ayudar a los demás, pero no hay que perder tampoco la brújula, el amor comienza por el amor propio, no es bueno pasarnos la vida tratando de hacer feliz al resto olvidándonos de nuestra propia felicidad porque a la larga terminará en remordimiento.
ResponderEliminaraveces es dificil quitarse esa venda, incluso estamos comodas con ellas hasta que esa cae por si sola , y es cuando vemos la realidad, un besito
ResponderEliminarSiempre digo que antes de querer a alguien, tienes que quererte a ti mismo. Cuando no nos queremos pasan cosas así y es una pena ya que nadie aprende por ojo ajeno
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
Me gusta la conclusión final de tu entrada, es verdad que es mejor resolver primero nuestros problemas y luego ya mirar los de los demás, pero no centrarnos primero en los otros dejando los nuestros sin solucionar! no podemos dejar de vivir nuestra vida para vivir la de los otros, tampoco creo que las otras personas busquen que hagamos eso, es el momento de ver la realidad y primero ver nuestros problemas que nadie vendra a solucionarlos tampoco!
ResponderEliminarConcuerdo contigo en muchos aspectos. En lo que no estoy muy de acuerdo es en que antes de solucionar los problemas de los demas hay que solucionar los nuestros. Lamentablemente en nuestra sociedad no funciona eso, siempre vamos a tener problemas,lo unico que podemos hacer es sonreir a ellos y hacer lo mejor que se pueda.
ResponderEliminarUn beso,
Mar
Está bien ayudar a los demás pero. Ajo la premisa de que nosotros somos antes. No estoy en contra de ponernos en los pies de otros, porque eso es empatía y el mundo necesita mucho más de eso
ResponderEliminarExcelente post!!! Me encantó!! Y cuanta verdad nos dices jeje.. es bastante habitual resolver los problemas de los demás.. y dejarnos para el final.. quizás es por un tema dd no querer asumir nuestros problemas por miedo por ejemplo...bueno lo comparto porque me gustó mucho . A más de alguno le irá bien leerlo. Un beso
ResponderEliminarPues me parece muy acertada tu reflexión, y no es sólo aplicable a nivel individual, sino también a la sociedad... Es imposible ayudar a otros cuando no solucionas primero tus propios problemas, aprendes a conocerte, quererte y mejorar.
ResponderEliminar¡Hola! Me ha gustado mucho el post, tienes muchísima razón! A veces queremos resolver los problemas de los demás pero dejamos los nuestros de lado.. Tenemos que pensar primero en nosotros mismos, en ser felices, en solucionar nuestros problemas, y después poder ayudar a los demás.
ResponderEliminarCuánta razón tienes! Y es que a veces queremos complacer tanto a todos que parece que nos ponemos en un último plano! Al final la vida se nos va procurando hacer a otros felices... y nosotros? Excelente reflexión! un abrazo!
ResponderEliminarMe encanto tu post, es muy verdadero y la vdd todos alguna vez hemos caido en eso, allanar problemas ajenos y descuidarnos a nosotros mismos, hay que recordarnos siempre que lo más importante siempre somos nosotros <3
ResponderEliminarHola! Me a gustado mucho esta entrada, ya que encaja muy bien con muchas personas y yo me incluyo aveces quiero agradarle a las personas o quiero ayudarle a los demás que me pierdo a mi misma y lo que me gusta, pero he aprendido sobre ellos.
ResponderEliminarEs una verdad muy importante y logica, es como en el avion donde dicen poner la mascara de gas a los adultos primero y luego los ninos por que asi tienes control de la situacion. Es lo mismo uno tiene que estar seguro, en paz y bien consigo mismo para poder ayudar a otros.
ResponderEliminarCoincido contigo, en ocasiones tendemos resolver los problemas de los demás primero que los nuestros, cuando en realidad debemos velar por nuestra paz y tranquilidad primero que todo. Y es que así no se puede vivir feliz!!! Y es que primero uno debe ser feliz para poder esta listos para ayudar a los demás. Gracias por compartir la reflexión. Saludos, YL
ResponderEliminarPrimero nosotros y luego los demás! para poder ayudar hay tiene que estar uno bien, con sigo mismo, sino no puedes aconsejar o ayudar.
ResponderEliminarSaludos!
Me gusta mucho tu entrada pero hay algo en lo que discrepo, yo puedo ayudar a los mios aún llevando el peso de mis problemas a mis espaldas, que es cierto que a veces me deberia de parar y pensar más en los mios que en los de los demás, pero no puedo evitarlo. Gracias por tus palabras, voy a tener que aplicarmelo un poco y pensar un poco más en mí primero ;-)
ResponderEliminarHola!! Que razón llevas, llevamos una venda. Debemos llevar nuestros zapatos e intentar tb que nadie tenga que llevar los nuestros también y luego ya intentar ayudar.
ResponderEliminarEl equilibrio, es lo que siempre debería, balancear las acciones. Auto llamándonos a hacer bien, sin olvidarnos de nosotros mismos y lo que realmente queremos para nosotros.
ResponderEliminarNunca es malo ayudar a los demás, sin embargo jamás debemos olvidarnos de nosotros mismos al momento de hacerlo.
ResponderEliminarHola, creo que ha veces es difícil encontrar un equilibrio entre ayudar a los demás y no terminar metidos de patas en sus problemas, a veces perdemos las perspectivas de nuestra vida, por eso es bueno parar de vez en cuando y analizar nuestra vida, bss
ResponderEliminarEsto me recuerda mucho al mensaje que dan cuando vas en un avión. Si pasa algo ponte primero tú la mascarilla y luego pónsela a quienes tienes a cargo, no antes, porque si tu te desmayas a la final no podrás ayudar a nadie. Es muy sabio ese consejo y muy aplicable para la vida misma. También creo que se debe primero intentar resolver los problemas internos antes de pasar a ayudar a otros, pero también se puede ir ayudando mientras los vas resolviendo al tiempo ¿por qué no?
ResponderEliminarMuy buena la entrada
ResponderEliminarSoy Ester María Aina García
i dear,
ResponderEliminari'm a new follower of your nice blog, (n128) can you follow mine on my blog? https://amoriemeraviglie.blogspot.it/
Hola! tienes mucha razón, a veces nos ponemos a mirar y a ayudar a los demás y nos olvidamos de lo que nos pasa a nosotros mismos y lo que necesitamos. Besos!!
ResponderEliminarHolaaa!! Te mencioné en blog, cuando puedas, pásate a recoger un reconocimiento.
ResponderEliminarBesitoooosssss. ;)
Muy cierto lo que dices, para hacer feliz a otro, primero debes ser feliz tú mismo, para ayudar a otros, primero ayúdate a tí mismo, no puedes criticar el comportamiento de otro si tu te comportas igual, son situaciones que debemos meditar, primero nosotros, para que luego nuestra ayuda sea realmente valiosa para el que lo necesita
ResponderEliminarestupendo post, hay que ser feliz con uno mismo y luego pensar en cambiar la manera de hacer que ultimamente la gente no se pone como tu dices, en los zapatos del otro.
ResponderEliminarHola! Tienes mucha razón yo también opino lo mismo, creo que a veces nos dedicamos a ayudar o solucionar las cosas de los demás, que está muy bien pero se nos olvida que tenemos que solucionar nuestros propios problemas, porque para aconsejar y ayudar primero debemos estar nosotros bien. Un saludo.
ResponderEliminarbuff que difícil ponerse en lugar de alguien y en usar sus zapatos, casi siempre lo pedimos para nosotras pero no siempre devolvemos el "favor"
ResponderEliminarUna gran verdad la que planteas en este post, para mí primero uno debe resolver sus propios problemas antes de ponerse en la piel de los demás. No es egoísmo pero como bien dices ¿si no estás bien tú cómo vas a hacer que otros lo estén? Muaksss
ResponderEliminarEstá en la esencia de la gente criticar a los demás sin saber qué experiencias vitales han tenido...Y muchas veces ni siquiera tienen orden en su propia vida. Vive y deja vivir como lema de vida, bss!
ResponderEliminarHola. Muy buena entrada para reflexionar y darnos cuenta de la realidad. A veces nos volcamos en los problemas de los demás tantos que no vemos los nuestros. Es buenos ayudar, pero debemos dedicar nuestro tiempo en resolver lo nuestro para encontrarnos en armonía. Felicidades por el texto, muy bueno. Besos.
ResponderEliminarQué cierto, antes de juzgar hay que ponerse en los zapatos del otro pero sin olvidar los tuyos. Es humano ayudar pero siempre y cuando no nos perjudique. Gracias por hacernos reflexionar.
ResponderEliminar